martes, 20 de abril de 2010

AGORA



Ágora se ambienta en el siglo IV d.C., en Alejandría, cuando la religión cristiana comenzaba a abandonar el ostracismo al que había sido condenada y arrasaba al resto de cultos (judío y pagano) para imponerse como el único posible y verdadero. Un marco histórico lejano en el tiempo, pero cuyos errores no han servido para aprender a la humanidad, que actualmente vive situaciones idénticas de persecución, guerra e intolerancia. Amenábar ha dicho de su película que tiene distintos niveles, y así es. Debajo de ella hay mucho más. Se encuentra un retrato de la raza humana, de la religión, del fanatismo, de la filosofía… Una película repleta de simbolismos en la que cada uno de los personajes gira alrededor de un centro gravitatorio, ya sea éste la religión, la ciencia, el amor o el poder.

LEYENDA QUITUMBE


Según la leyenda, Quitumbe fue un valiente aventurero conductor de pueblos y fundador de ciudades. El logró unificar en paz a los pueblos que habitaban la región norinterandina y a los cara, que llegaron tras él en grupos numerosos. Esta fusión de pueblos dió origen al Reino de Quito, a cuyos gobernantes llamaron "Shyri", título utilizado por los cara, de la expedición de Quitumbe desde el litoral hasta la meseta interandina, culminando su viaje con la fiesta colectiva de la siembra del maíz.

EL PEQUEÑO BUDA


La película cuenta cómo un monje Tibetano llamado Lama Norbu y muchos de sus ayudantes, buscan la reencarnación de un Lama que murió en Seattle ya hace ocho años.
Cuando creen haber encontrado su reencarnación en Seattle, en un niño rubio llamado Jesse van hasta allí desde el Nepal (viven exiliados en el norte de Nepal y la India por la invasión de otro estado). Según el monje, tuvo un sueño en el que se le aparecía un lugar muy hermoso, en el que había una colina y en donde estaba el Lama Dorgi. Cuando llegaron a la casa del niño, descubrió que su casa estaba situada en la colina con la que él había soñado tantas veces.
Cuando los monjes contaron a los padres todo lo ocurrido, estos se quedaron pasmados porque no podían creer que su hijo pudiera ser la reencarnación del Lama Dorgi. El Lama Norbu, le regala a Jesse el libro de Buda, en el que aparecen varias escenas que cuentan su vida. Cuando un socio del padre de Jesse muere, éste se ve muy afectado y empieza a cambiar de opinión sobre el budismo. Los monjes les dicen a la familia que tienen que ir a Nepal porque hay más candidatos para ser el Lama Dorgi, entonces el padre de Jesse cambia de idea y decide ir a Nepal.

METROPOLI


Metrópolis es un filme alemán realizado por la productora UFA. Se trata de una película de ciencia ficción dirigida por Fritz Lang , cuya trama se desarrolla en una distopía urbana futurista. Este filme fue lanzado originalmente en el año de 1927, antes de la cinematografía sonorizada. Se lo considera uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán en las artes cinematográficas.El guión fue escrito por Fritz Lang y su esposa Thea von Harbou, inspirándose en una novela de 1926 de la misma von Harbou.

ZEITGEIST


El cristianismo respalda la sumisión ciega a la autoridad. Reduce la responsabilidad humana al efecto de que «Dios» controla todo y crímenes a su vez terribles se pueden justificar en nombre de la divinidad...
El título del documental está en alemán y se puede interpretar como “El espíritu de la era“. Se trata de un término que describe el clima intelectual y cultural de una era. El documental está integrado por tres partes bien diferenciadas pero interconexas (Ahora están juntas y traducidas) . La primera parte “The Greatest Story Ever Told” atiende a las mentiras de la religión, la segunda parte “All The World’s A Stage” a la mentira del 11-$, y la tercera “Don’t mind the men behind the curtain”, a la mentira del sistema financiero. Como ven, exponen y denuncian la mentira en sus múltiples facetas, la gran herramienta de sometimiento y esclavitud.

miércoles, 7 de abril de 2010